

Constructor: A. Carte
Hacia 1920, Don Armido Bonelli era el representante de las Bujías alemanas Bosch, su hijo, Armido Bonelli(h), me relata por la Primera Guerra Mundial, la marca es expropiada por el Gobierno de EE.UU. y pasa a llamarse AMERICAN BOSCH, esa es la sigla "AB" y la cara del aviador es el logo que vemos en la salvada fachada.
La cara pertenece a "FRITZ", el personaje de un aviador alemán que era el isologo de la marca germana original.



El Sr Bonelli tambien le encarga a Pedrotti, una casa de retiro en el Tigre.
Este pasaje se llamaba Coronel Rauch. La calle fue parte del trazado del primer recorrido ferroviario que recorrió Buenos Aires, por alli circulaba la mítica locomotora "la Porteña", que hoy se exhibe en el Museo de Luján.
En 1981 el teatro El Picadero, fue victima de tres bombas incendarias colocadas por grupos de tareas del Proceso de Reorganizacion Nacional (1976-82) para acallar el incipiente movimiento de resistencia cultural encarnado en el proyecto "Teatro Abierto".
Haciendo este relevamiento descubrí que lo iban a demoler, denuncié esto en varios medios y a la ONG "BASTA DE DEMOLER" que tomó el caso e interpuso un amparo, luego de varios meses de cabildeos, finalmente el desarrollador, el Gobierno Porteño y "Basta de demoler" se pusieron de acuerdo para salvar la fachada y rehabilitar la sala de teatro.
2 comentarios:
SOY HISTORIADOR DEL BARIO DE BALVANERA Y DIRECTOR DE LA PUBLICACIÓN BARRIAL PRIMERA PÁGINA
ME INTERESARÍA OBTENER PRESICIONES SOBRE LA FOTO DE LA FERIA DEL PASAJE RAUCH, QUE SE EXISTIÓ HACIA 1930 Y SI ES POSIBLE UN ORIGINAL DE MAYOR DEFINICIÓN QUE 72
MIGUEL EUGENIO GERMINO
PERIÓDICO PRIMERA PÁGINA
primepagina@yahoo.com.ar
www.primerapagina93.blogspot.com
Hola Alejandro, vos que hablaste con el sr. Bonelli, él sabía cuándo dejó de operar éste edificio como fábrica? Y si tuvo algún otro uso antes de transformarse en teatro?
Publicar un comentario