





























Comentario:
El investigador Horacio Eduardo Caride, en base a un conteo propio de Gianotti, ubica a esta residencia como realizada en 1913 para el Sr Héctor Dellepiane.
La imponente residencia y sus jardines, tenian un claro estilo italianizante. Lorenzo Raggio la compra en 1917. Hacia 1930, como entre las clases mas acomodadads,se imponía el estilo francés, considerado más distinguido, su hijo A. T. Raggio, (Ing Civil que firma la refacción), elimina todo rasgo itálico y afrancesa la mansión, levantando todo el techo y poniendo una mansarda.
Gracias al titular de fundación Raggio, Miguel Raggio, hijo de Romulo, pude conocer y fotografiar la casona, hogar de esta importante familia de filántropos que dejó su huella indeleble en Vicente Lopez y sede del Museo.
recomiendo la visita a la pagina y al museo:
http://www.fund-romuloraggio.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario