UNICO CATALOGO ON LINE DE MAS DE 1200 OBRAS Y PROYECTOS REALIZADOS EN BUENOS AIRES Y OTRAS CIUDADES POR ARQUITECTOS O INGENIEROS, NACIDOS EN ITALIA Y EN LA REGION DEL TICINO (CANTON DE LA SUIZA ITALIANA) O ARGENTINOS Y EXTRANJEROS FORMADOS EN ACADEMIAS ITALIANAS, PROFESIONALES QUE LE CAMBIARON LA FISONOMIA A BUENOS AIRES ENTRE 1880 Y 1930. SON ARQUITECTOS NO TAN DIFUNDIDOS COMO PALANTI, COLOMBO O GIANOTTI, PERO QUE DEJARON BELLAS E IMPACTANTES OBRAS DEL ART NOUVEAU, EL ECLECTICISMO Y EL NEOCLASICO PORTEÑO.
ESTE BLOG PERTENECE A UNA RED DE DIFUSION DEL PATRIMONIO PORTEÑO POR EL BICENTENARIO IMPULSADA POR ALEJANDRO MACHADO.
ESTE BLOG PERTENECE A UNA RED DE DIFUSION DEL PATRIMONIO PORTEÑO POR EL BICENTENARIO IMPULSADA POR ALEJANDRO MACHADO.
blogs-patrimoniales.blogspot.com
Los siguientes arquitectos tienen Blog individuales, pero forman parte de este colectivo de profesionales itálicos que actuaron en Argentina:
CONTACTO: alejmachado@gmail.com
Los siguientes arquitectos tienen Blog individuales, pero forman parte de este colectivo de profesionales itálicos que actuaron en Argentina:
Virginio Colombo http://www.virginiocolombo.blogspot.com
Juan Antonio Buschiazzo http://arquitecto-buschiazzo.blogspot.com/
OMAGGIO IN FORMA DI INDAGINE fotografiche di edifici in piede o demoliti di ARCHITETTI NATI IN ITALIA E NEL regione Ticino ( Svizzera Canton ITALIANO ) che ha cambiato la fisionomia a Buenos Aires tra il 1880 e il 1930. ARCHITETTI NON SONO diffusa come , Architetti PALANTI COLOMBO O GIANOTTI , ma ha lasciato scioccante e opere NOUVEAU FINE ART , l'eclettismo e neoclassica porteño . QUESTO BLOG APPARTIENE A Rede Porteno PATRIMONIO guidato da ALEJANDRO MACHADO . blogs-patrimoniales.blogspot.com CONTATTO: alejmachado@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta -CREMONA PEDRO R. - ARQUITECTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -CREMONA PEDRO R. - ARQUITECTO. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de abril de 2021
domingo, 22 de noviembre de 2020
Arquitecto Pedro R. Cremona / C.A.B.A. / Nazca 380 - 390 y Bogotá 2902 y 2910 Conjunto de 3 petit hoteles y local en esquina propiedad del Sr. E. García / (3 demolidos)
Revista "El arquitecto constructor"


vista actual
10 años de publicada llegó del dato de David Whack de la cuenta de IG
https://www.instagram.com/arg.demolida/?hl=es
Nazca 380 (único sobreviviente) y Nazca 390 (demolido)
Gentileza David Whack
La de la izquierda está firmada aún
Bogotá 2910
ahora
viernes, 7 de agosto de 2020
domingo, 24 de abril de 2016
martes, 11 de octubre de 2011
Arquitecto Pedro R. Cremona / Prov. de Buenos Aires / Remedios de Escalada / Hipólito Yrigoyen 5959 / Sindicato "La Fraternidad"

Un hallazgo de un lector de mis blogs, Martín Valusso, que tuvo la gentileza de sacarlas las fotos y aportarla a este esfuerzo de tantos vecinos para difundir el patrimonio construido.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Arquitecto Pedro R. Cremona / Av Rivadavía 2150 / Casa del Pueblo Socialista / ( D E M O L I D A )
EXTRAIDA DEL LIBRO "JUAN B JUSTO Y SU ENTORNO"

FOTOS ACTUALES, A. MACHADO

El 15 de abril de 1953, en la Plaza de Mayo, hubo un acto terrorista contra un acto de seguidores de Perón, que ocasionó varios muertos y heridos, tras el ataque, enardecidos grupos de peronistas atacaron todo tipo de locales NO peronistas, la Casa Radical, el Jockey Club, la Curia, el Petit Café y la Casa Socialista.
datos extraidos de wikipedia:
La sede del Partido Socialista
Al finalizar el acto una columna de manifestantes tomó por la Avenida de Mayo y luego por Rivadavia deteniéndose alrededor de las 19 horas frente a la Casa del Pueblo, la sede del Partido Socialista y del órgano partidario La Vanguardia, ubicada en la cuadra del 2100. De pronto algunos manifestantes se dirigieron al edificio, que estaba cerrado, con intención de penetrar en el mismo. Ramón Muñiz, virtual secretario general del partido, que estaba en el interior con un centenar de delegados solicitó ayuda por teléfono a la seccional de policía pero el comisario le respondió que no tenía gente para enviar, por lo cual todos escaparon por los fondos mientras estallaba la puerta y entraban los agresores que, según algunos testigos, habían utilizado un camión municipal como ariete.[1]
Subieron a la biblioteca ubicada en el primer piso y comenzaron a arrojar los libros a la calle y luego encendieron fuego a las instalaciones. Afirma Félix Luna:
"Hacia las 4 de la madrugada se desplomaron los techos y de la Casa del Pueblo sólo quedaron las paredes ennegrecidas. En ningún momento la policía intentó expulsar a los agresores; los bomberos aparecieron en pleno incendio, pero se limitaron a evitar que se propagara a las vecindades."[1]
José Tristán Ginzo, caricaturista político cuyos muñecos simbolizaron toda una época durante la cual el periódico socialista La Vanguardia se erigió en el máximo vocero del antiperonismo, que estaba fuera del edificio hizo este relato:
"Me encontraba de mirón en la esquina, de pronto apareció en el lugar el doctor Alfredo Palacios, éste, enardecido al ver cómo eran incendiados los talleres en donde se imprimía el periódico, y con ellos la mayor biblioteca obrera del país —tenía más de cien mil volúmenes—, increpó al oficial de policía: «Pero, ¿cómo es que no impide este salvajismo?». A lo que aquél respondió: «Vea, doctor, .mejor que se calme . . . ¡Son órdenes de arriba!»".[13]
Con las llamas se perdió la primera (y única) colección de periódicos obreros que existía en el país; los archivos de la redacción, los muebles, la sala de máquinas y todas las pertenencias del Partido Socialista. Curiosamente, sólo se rescató el fichero de afiliados. [13
VEAN LA "IMPRESION" QUE DEJO EL EDIFICIO.

SOLO HAN QUEDADO DOS PILARES QUE NO FUERON DEMOLIDOS.


ES MUY CURIOSO QUE A 57 AÑOS DEL HECHO EL TERRENO SIGA DESOCUPADO Y, AL PARECER NO HAYA SIDO VENDIDO POR EL PARTIDO SOCIALISTA, A VALORES ACTUALES EL PRODUCIDO DE LA VENTA PUEDE SER UNA GRAN AYUDA EN UNA CAMPAÑA ELECTORAL.


LA BIBLIOTECA JUAN B. JUSTO ESTA AHORA EN AV, LA PLATA 85, GRACIAS A LA GENTILEZA DE LA BIBLIOTECARIA ALICIA, TOME ESTAS IMAGENES DE LOS CUADROS DEL SALON DE LECTURA, DONDE SE VEN EL ANTES Y EL DESPUES DE LA BIBLIOTECA QUE PERDIO 100.000 VOLUMENES DEL ACERVO SOCIALISTA.


LIBRO CONSULTADO, MATERIAL

FOTOS ACTUALES, A. MACHADO

El 15 de abril de 1953, en la Plaza de Mayo, hubo un acto terrorista contra un acto de seguidores de Perón, que ocasionó varios muertos y heridos, tras el ataque, enardecidos grupos de peronistas atacaron todo tipo de locales NO peronistas, la Casa Radical, el Jockey Club, la Curia, el Petit Café y la Casa Socialista.
datos extraidos de wikipedia:
La sede del Partido Socialista
Al finalizar el acto una columna de manifestantes tomó por la Avenida de Mayo y luego por Rivadavia deteniéndose alrededor de las 19 horas frente a la Casa del Pueblo, la sede del Partido Socialista y del órgano partidario La Vanguardia, ubicada en la cuadra del 2100. De pronto algunos manifestantes se dirigieron al edificio, que estaba cerrado, con intención de penetrar en el mismo. Ramón Muñiz, virtual secretario general del partido, que estaba en el interior con un centenar de delegados solicitó ayuda por teléfono a la seccional de policía pero el comisario le respondió que no tenía gente para enviar, por lo cual todos escaparon por los fondos mientras estallaba la puerta y entraban los agresores que, según algunos testigos, habían utilizado un camión municipal como ariete.[1]
Subieron a la biblioteca ubicada en el primer piso y comenzaron a arrojar los libros a la calle y luego encendieron fuego a las instalaciones. Afirma Félix Luna:
"Hacia las 4 de la madrugada se desplomaron los techos y de la Casa del Pueblo sólo quedaron las paredes ennegrecidas. En ningún momento la policía intentó expulsar a los agresores; los bomberos aparecieron en pleno incendio, pero se limitaron a evitar que se propagara a las vecindades."[1]
José Tristán Ginzo, caricaturista político cuyos muñecos simbolizaron toda una época durante la cual el periódico socialista La Vanguardia se erigió en el máximo vocero del antiperonismo, que estaba fuera del edificio hizo este relato:
"Me encontraba de mirón en la esquina, de pronto apareció en el lugar el doctor Alfredo Palacios, éste, enardecido al ver cómo eran incendiados los talleres en donde se imprimía el periódico, y con ellos la mayor biblioteca obrera del país —tenía más de cien mil volúmenes—, increpó al oficial de policía: «Pero, ¿cómo es que no impide este salvajismo?». A lo que aquél respondió: «Vea, doctor, .mejor que se calme . . . ¡Son órdenes de arriba!»".[13]
Con las llamas se perdió la primera (y única) colección de periódicos obreros que existía en el país; los archivos de la redacción, los muebles, la sala de máquinas y todas las pertenencias del Partido Socialista. Curiosamente, sólo se rescató el fichero de afiliados. [13
VEAN LA "IMPRESION" QUE DEJO EL EDIFICIO.
SOLO HAN QUEDADO DOS PILARES QUE NO FUERON DEMOLIDOS.
ES MUY CURIOSO QUE A 57 AÑOS DEL HECHO EL TERRENO SIGA DESOCUPADO Y, AL PARECER NO HAYA SIDO VENDIDO POR EL PARTIDO SOCIALISTA, A VALORES ACTUALES EL PRODUCIDO DE LA VENTA PUEDE SER UNA GRAN AYUDA EN UNA CAMPAÑA ELECTORAL.

LA BIBLIOTECA JUAN B. JUSTO ESTA AHORA EN AV, LA PLATA 85, GRACIAS A LA GENTILEZA DE LA BIBLIOTECARIA ALICIA, TOME ESTAS IMAGENES DE LOS CUADROS DEL SALON DE LECTURA, DONDE SE VEN EL ANTES Y EL DESPUES DE LA BIBLIOTECA QUE PERDIO 100.000 VOLUMENES DEL ACERVO SOCIALISTA.


LIBRO CONSULTADO, MATERIAL

lunes, 9 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
Arquitecto Pedro R. Cremona / Av. F. Lacroze 3182-4 / Casa de renta y locales
FOTOS: A. MACHADO

La encontré yendo a fotografiar la obra de la esauina, de Massue y Pazos, no estaba en ningún listado.
La encontré yendo a fotografiar la obra de la esauina, de Massue y Pazos, no estaba en ningún listado.
Etiquetas:
-CREMONA PEDRO R. - ARQUITECTO,
Barrio Colegiales,
C.A.B.A.,
En pie,
Firma visible
lunes, 2 de agosto de 2010
Arquitecto Pedro R. Cremona / Sin datos / Vivienda del Sr Aurelio Cerini
REVISTA DEL C.A.Y.C.A.






LA GUIA DE TELEFONOS DE 1950, DA UNA DIRECCION Y UN TELEFONO PARA EL SR AURELIO CERINI, AV ROQUE SAENZ PEÑA 730. NO PUEDO AFIRMAR QUE SEA ESTA LA DIRECCION.






LA GUIA DE TELEFONOS DE 1950, DA UNA DIRECCION Y UN TELEFONO PARA EL SR AURELIO CERINI, AV ROQUE SAENZ PEÑA 730. NO PUEDO AFIRMAR QUE SEA ESTA LA DIRECCION.
Etiquetas:
-CREMONA PEDRO R. - ARQUITECTO,
C.A.B.A.,
Posiblemente Demolida,
Sin Datos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)